Hay casos como el de Villa
Gesell y Pinamar
Solo para dar
un ejemplo Las Secretarías de Turismo de
V. G y P solo dan datos de hoteles y restaurantes
amigos a la políticos miserables locales.
Lo MEGA peor es que
recomiendan hoteles y hosterías que en
algunos casos deberían estar clausurados
por no cumplir con, limpieza mínima, espacios
ultrareducidos y mala atención.
Otro ejemplo de miserabilidad Provincial es la
mala atención que le dan al TURISTA EN
TODA LA COSTA ATLÁNTICA EN LOS HOSPITALES
y SALAS DE SALUD PÚBLICOS DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES.
Hay casos como el de Mar Azul donde la salita
esta cerrada al público durante todo la
mañana y la tarde, solo abren a partir
de las 19 hs. No rascamos más por que no
queremos dañar la pésima imagen
q tiene la Pcia. de Bs. As.
CHE Ana Martín de
Turismo Provincial... Otra cosita, con respecto
al Operativo Sol:
Si la Policía de
la Provincia de Buenos Aires va a pedir coimas
en la Ruta 2 y en la 36, que por favor comuniquen
le al Comisario Inspector y a Asuntos internos
que por el amor de DIOS
den comprobante de PAGO !!!
|
|
De la exposición participarán
organismos públicos, entes mixtos del sector, tour operadores,
agencias de viajes, hoteles y restaurantes, estancias y establecimientos
turísticos rurales, empresas de propiedad vacacional,
centros de entretenimiento, recreación y otros proveedores
de servicios turísticos con el principal objetivo de
presentar su oferta para el turismo bonaerense.
Los propulsores de la feria entienden
que Buenos Aires dejó de ser un destino de temporada
para ser definitivamente un destino vacacional, con nuevos ofrecimientos
y destinos emergentes que se sumarán a la propuesta turística
de la Provincia. FEBAT 2007, fue renovada y ampliada y promete
ser una vez más, el ámbito de encuentro para instituciones
consagradas al turismo. www.agencialaprovincia.info
Participarán además 400
empresas que trabajan con el turismo en los municipios. Se realizará
del 14 al 16 de septiembre, con entrada libre y gratuita, en
el Pabellón Azul de la Rural de Palermo, en la ciudad
e Buenos Aires.
La directora de Turismo de la provincia
de Buenos Aires, Ana Martin, y la asesora de Gabinete de la
Secretaría de Turismo de la Nación (SECTUR) y
coordinadora del Consejo Federal de Turismo (CFT), Patricia
Vismara, presentaron hoy la Feria Buenos Aires Turismo (FEBAT),
que este año llega ya a su quinta edición.
Durante la presentación, realizada
en el auditorio de la SECTUR, Vismara opinó que "Buenos
Aires ha tenido un gran crecimiento turístico durante
los últimos años" siendo además
"la provincia con más cantidad de oferta y de visitantes".
Destacó en ese sentido que "los bonaerenses sumaron,
a su histórica oferta de sol y playa, productos como
sierras, termas, gastronomía, turismo rural, turismo
religioso, y muchos otros atractivos que hacen que en cada edición
de FEBAT participen nuevos municipios que antes no se dedicaban
al turismo".
Al respecto, la directora de Turismo
provincial, Ana Martin, destacó que en FEBAT 2007 "participarán
83 municipios, un 12 por ciento más que en FEBAT 2006,
en un predio de 10.400 metros cuadrados, un 10 por ciento más
que en la anterior edición, y con la participación
de 400 empresas que trabajan con el turismo en los municipios".
En FEBAT 2007 los destinos y empresas turísticas de la
provincia de Buenos Aires presentarán su oferta a profesionales
del sector y al público general desde el 14 al 16 de
septiembre con entrada libre y gratuita en el
Pabellón Azul de la Rural de Palermo, en la ciudad de
Buenos Aires. Según el secretario de Turismo y Deporte
bonaerense, Miguel Ángel Cuberos, se espera para FEBAT
2007 "una asistencia superior a las 25 mil personas".