Y alcanzar· su mayor intensidad en el Sur
del paÌs. A continuaciÛn, todos los detalles de este nuevo ìencuentroî
celestial entre la Luna y el Sol. Ý
El eclipse en Buenos Aires
Ý ÝÝÝ
En el caso puntual de Buenos Aires
y alrededores, la Luna ocultar· algo m·s de la mitad
del di·metro del Sol. Desde la capital del paÌs, todo
comenzar· exactamente a las 7:43 hs, cuando el Sol, a
baja altura en el cielo del Este (8f sobre el horizonte): en ese
momento, la Luna ìtocar·î el borde del Sol. Y de ahÌ en m·s, avanzar·
lentamente sobre el disco solar. Ý ÝÝÝ
Desde Buenos Aires, el eclipse
alcanzar· su m·ximo a las 8.48 hs, cuando la Luna ocultar· el
52% del di·metro solar. Luego, comenzar·
la lenta retirada de la Luna, que finalmente se ìdespegar·î
completamente del Sol a las 10:03 hs.
Ý
ObservaciÛn del eclipse: cuidado!
La observaciÛn del Sol (y sus eclipses), requiere de cuidados
muy especiales. Nunca hay que mirar al
Sol Ý(eclipsado o no) con binoculares y telescopios
sin filtros astronÛmicos especiales,
porque los dan¥os en la vista pueden ser irreparables.
Adem·s de los filtros, la otra forma segura de observaciÛn solar
que utilizan los astrÛnomos profesionales y amateurs, es el ìsistema
de proyecciÛnî. Consiste en proyectar la imagen del Sol, desde
el ocular del telescopio hacia una pantalla. En ambos casos, la
observaciÛn siempre debe estar en manos de especialistas.
El eclipse de Norte a Sur
El eclipse parcial de Sol del prÛximo martes se ver· en
toda la Argentina. Pero la ìprofundidadî del fenÛmeno
variar· notablemente a lo largo de nuestro territorio: en las
provincias del Norte, el eclipse ser· del 40% al 45%. En la zona
central, entre el 50 y 55%. Pero en el extremo Sur del paÌs, el
eclipse alcanzar· un impresionante 70%.
A continuaciÛn, el Planetario les presenta
una lista de varias ciudades argentinas (ordenadas
de Norte a Sur) con el respectivo porcentaje del di·metro
solar que ser· ocultado por la Luna ,visto desde cada
una de ellas- y la hora en la que se producir·
el momento principal del eclipse: ÝÝ
ÝÝÝÝÝÝÝÝÝÝÝÝÝÝÝÝ
Salta: 41% (8:26 hs)
|
San Miguel de Tucum·n: 44% (8:30 hs)
|
CÛrdoba: 51% (8:39 hs)
|
Rosario: 51% (8:43 hs)
|
Mendoza: 54% (8:39 hs)
|
NeuquÈn: 61% (8:52 hs)
|
Bariloche: 64% (8:55 hs)
|
Mar del Plata: 55% (8:57 hs)
|
RÌo Gallegos: 70% (9:18 hs)
|
Ushuaia: 71% (9:25 hs)
|
ÝÝÝ Este eclipse parcial de Sol tambiÈn se ver· en parte de PerT,
casi todo Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay, y parte de
la Ant·rtica. Por Tltimo, vale la pena tener en cuenta que
el
prÛximo eclipse solar observable
desde Argentina ocurrir· en julio de 2010.