
Borges nació
en la calle Tucumán al 800 pero vivió
algunos años en la re bautizada con su
apellido Serrano al 2100 en pleno barrio de Palermo.
Se cumplieron 108 años de su nacimiento
el mes pasado.
|
|
Hola gente! en el link que está
más abajo podrán votar gratuitamente por
Borges o por Favoloro como el argentino que mejor nos representa
en el mundo.
En la próxima emisión del prógrama, o sea
el lunes 24/9 por la noche, en Telefe, también
saldrá una entrevista que le hicieron a María
Kodama en la Fundación Borges.
Por supuesto que los dos han sido y son muy importantes
para la humanidad pero...
AGUANTE BORGES!
Vota
por aca en este LINK
elgenargentino.com
Esto escribio
Borges sobre Palermo
Por Jorge Luis Borges
Palermo
Palermo era una despreocupada pobreza. La higuera oscurecía
sobre el tapial; los balconcitos de modesto destino daban a
días iguales; la perdida corneta del manisero exploraba
el anochecer; sobre la humildad de las casas no era raro algún
jarrón de manpostería; coronado áridamente
de tunas...
Hacia el poniente había callejones de polvo que no ivan
empobreciéndose tarde afuera; había lugares en
que un galpón de ferrocarril o un hueco de pitas o una
brisa casi confidencial inauguraba lmalamente la pampa; O si
no, una de esas casas petizas sin revocar, de ventana baja,
de reja- a veces de una amarilla estera atrás, con figuras-
que la soledad de Buenos Aires parece criar, sin participación
humana visible.
Despúes: el Maldonado, como reseco y amarillo zanjón,
estirándose sin destino desde la Chacarita y que por
un milagro espantoso pasaba de la muerte de sed a las disparatadas
extensiones de agua violenta, que arreaban con el rancherío
moribundo de las orillas.
Hára unos cincuenta años, después de ese
irregular zanjón o muerte, empezaba el cielo: un cielo
de relinchos y crines y pasto dulce, un cielo caballiar...
Ahí se entristecía Palermo, pues las vías
de hierro del Pacífico bordeaban el arroyo, descargando
esa peculiar tristeza de las cosas escalavizadas y grandes,
de las barreras altas, como pértigo de carreta en descanso,
de los derechos terraplenes y andenes. Una frontera de humo
trabajador, una frontera de vagones brutos en movimiento, cerraba
ese costado; atrás, crecía o se emperraba el arrollo.
Lo están encarcelando ahora: ese casi infinito flanco
de soledad que se acavernaba hace poco, a la vuelta de la truquera
confitería de La Paloma, será reemplazado por
una calle tilínga, de tejas anglizantes...
Entre los fondos del cementerio colorado del Norte y los de
la Penitenciaría, se iba incorporando del polvo un suburbio
chato y despedazado, sin rebocar: su notoria denominación,
la Tierra del Fuego. Escombros de principio, esquinas de agresión
o de soledad, hombres furtivos que se llaman silbando y que
se dispersan de golpe en la noche lateral de los callejones,
nombraban su carácter. El barrio era una esquina final.
El portal del barrio de Palermo
Palermonline. Noticias de Prensa independiente. Noticias
para la Colección Historica Independiente. Construimos
la Historia. Adherido a la Red de Medios Digitales. Miembro
del Registro de Medios Vecinales de Comunicación
de la Ciudad.
Paute
publicidad en Palermonline.com.ar La Guia
de Empresas y Servicios simplemente funciona.
Copyleft
éstas notas pueden ser reproducidas libremente,
total o parcialmente (siempre que sea con fines no comerciales),
aunque agradeceríamos que citaran la siguiente
fuente: http://www.palermonline.com.ar
|
|
2007
Palermonline.com.ar
El Medio Digital de Información del barrio de Palermo.
Comente esta Nota
|