En la Ciudad de Buenos Aires, el servicio de
higiene urbana está dividido en seis zonas,
cinco de las cuales fueron licitadas a empresas
privadas, mientras que el Estado porteño
se encarga de la restante. Debido al proceso de
descentralización que está viviendo
la Ciudad, la licitación previó
un Mecanismo de Auditoría Social. Para
su implementación, el Gobierno porteño
acaba de crear las Comisiones Vecinales para el
Mejoramiento de la Higiene Urbana.
|
|
AESA incorporó
un nuevo camión lava contenedores
El equipo incorporado por AESA Buenos Aires se suma al que la
empresa ya tiene en operación desde febrero de 2007,
cuando comenzó la expansión de los contenedores
en la Ciudad de Buenos Aires.Con estos camiones se realiza la
limpieza interior de los contenedores, sin provocar derrame
de líquidos ni ruidos molestos en la vía pública.
Por cada contenedor el proceso de lavado no lleva más
de 30 segundos, ya que se hace de forma automática dentro
de los camiones, que están especialmente equipados para
ese fin.
En la zona operada por AESA Buenos
Aires, se colocaron contenedores en 1105 cuadras, que equivalen
a un tercio del total de la zona de prestación.

El portal del barrio de Palermo
Palermonline. Noticias de Prensa independiente. Noticias
para la Colección Historica Independiente. Construimos
la Historia. Adherido a la Red de Medios Digitales. Miembro
del Registro de Medios Vecinales de Comunicación
de la Ciudad.
Paute
publicidad en Palermonline.com.ar La Guia
de Empresas y Servicios simplemente funciona.
Copyleft
éstas notas pueden ser reproducidas libremente,
total o parcialmente (siempre que sea con fines no comerciales),
aunque agradeceríamos que citaran la siguiente
fuente: http://www.palermonline.com.ar
|
|
2007
Palermonline.com.ar
El Medio Digital de Información del barrio de Palermo.
Comente esta Nota
|