Al Director de Palermonline:
Me dirijo a usted con el fin de aportar mi granito de arena respecto a la CAUSA MALVINAS, No podia dejar pasar este inolvidable dia, ya que llevo en mi corazon y en mi mente , recuerdos desgarradores que NUNCA podre olvidar.
En el año 1982, yo me encontraba trabajando en el Hospital Naval de Puerto Belgrano, en mi condición de Enfermera, fue para mi un honor asistir, ayudar, contener y sobre todo curar a aquellos hombres que combatieron por la recuperación de nuestras Islas Malvinas. En ese contexto, me desempeñe en el sector de quemados, del Hospital Naval, (preparado esclusivamente para tal fin).
Alli, recibimos a los Pacientes que sobrevivieron al hundimiento del ARA CRUCERO GENERAL BELGRANO, Pacientes que nadaron entre el agua y el fuego, entre el calor y el frio, entre la vida y la muerte, ya que los mismos se encontraban quemados por el comustible todo su cuerpo, desde su cabeza hasta sus pies y posterior a ese contingente fueron llegando los quemados por fosforos.
Por aquel entonces yo tenia 24 años, y asi aprendi a amar a mi projimo, por que el dolor de ellos se hacía propio, se hacía carne y sumidos en ese dolor en la incertidumbre de toda guerra, pasaron nuestros dias en que duró el conflicto.
No puedo dejar de menciónar a los otros heridos, los heridos de armas de fuego, amputados, heridos con esquirlas etc, a quienes ayudabamos en nuetras horas de descanzo, llevando cartas al correo para sus familiares, conteniendolos ya que eran la mayoria gente del interior de las Provincia. Estos pacientes, no solo pelearon por la Patria, sino por como quedaron despues de la guerra, mutilados y con horrendas secuelas psicologicas de la guerra, hoy muchos de ellos olvidados, por quienes deberian recordarlos y reconocerlos por toda la vida.
En las peliculas realizadas por este tema,se cuenta parte de la historia, hay una historia muy digna de menciónar, que es la que vivimos todos los que nos dempeñamos dentro de los hospitales, donde se atendieron a todos los heridos, teniendo en cuenta que jamas habiamos trabajado durante un conflicto armado.
Quiero recordar al que fue mi director en el Hospital Naval del Dr Horgan y el Dr Mussio en el sector de Quemados, como asi tambien a todos mis colegas Enfermeros y Enfermeras, mucamas administrativos de aquel entonces, a quienes nos cambio la vida para siempre.
Y para finalizar, le cuento que me encuentro en la Capital Federal por unos dias y aprovecho esta oportunidad para contar que en la Provincia de Tierra del Fuego (lugar donde vivio desde el año 1985) todos los primeros de Abril se realiza la noche de vigilia, se levantan carpas, donde toda la comunidad se autoconvoca, los veteranos cuentan a los presentes sus vivencias, se proyecta peliciula de la epoca, se comparte alimentos y se recuerda a los caidos a cada instante, y el dia 2 de Abril se realiza el desembarco y el acto oficial, recien al otro dia nos retiramos a nuestras casas convencidos de haber cumplido con la promesa de no olvidarlos.
Con este pequeño reporte queria decir PRESENTE, en este dia.
Muchas Gracias!!
P/D El olor a carne humana quemada, permanece por siempre contigo.
Atte Rodas Mabel
Akainik 1053 - Ushuaia
Pcia Tierra del Fuegp Argentina