Turismo en el Barrio de Palermo
>
El Planetario
> El zoológico
> Hipódromo Argentino
de Palermo
> Museo
de Artes Plásticas Eduardo Sívori
> El Museo de
Arte Popular José Hernández
>
Plaza Cortazar
> Museo
Eva Perón en Palermo
>
Edificio Le Parc
> Basilica de
Guadalupe
> El
Jardín Japonés
>
Monumento a los españoles
>
Jardín Botánico el pulmón del barrio
>
Centro Cultural Islámico Rey Fahd
>
La Fogata de Palermo
> Plaza Italia
>
El arquitecto Carlos Thays
> Milonga Gay
en Palermo
> Turismo
para caminar por palermo
> Museo
de arte latinoamericano
> Patio
Andaluz
> Bicisenda Costanera y
los Bosques
> Nuevo
corredor turístico de Palermo Viejo
>
La plaza Las Heras
Historia del Barrio de Palermo
>
Toda la Historia de palermo
Varios
>
Horarios de misas en todas las parroquias
> Museo del
Reciclado
> Los bares
de antes
> Palermo Viejo 1
> Palermo una
descripción
Fotos
del barrio
Mapa
del Barrio de Palermo
|
Una descripción detallada para hacer turimo
alternativo. Alto Palermo, Villa Freud, Plaza Italia,
Pacífico, Palermo Chico, Palermo Viejo, Palermo
Soho, Palermo Hollywood, Bosques e Hipódromo, etc.
Autores que escribieron
sobre Palermo
>
Una historia entre poesia y tangos
>
Palermo por Jorge L. Borges
>
Carriego de Palermo
Palermo de Borges
> Maldito
seas, Palermo! Me tenes seco y enfermo
> El Rosedal
Por E G Carrillo
>
Palermo en octubre Letra
> Central
Park de New York
>
Bosques por Leopoldo Lugones
> Barrio
Norte
> El corso
en el barrio de palermo
> Historia del
Barrio de Palermo
> Avenida
Santa Fé
|
|
Historia
de algunos edificios famosos de Palermo
En este rincón de Palermo hay casas y departamentos
muy distinguidos, pero tres edificios se destacan por su belleza
e historia. Son: el Palacio de los Patos, el Palacio de los Gansos
y La Colorada.
PALACIO DE LOS PATOS. Es de 1929 y ocupa media manzana.
La entrada se encuentra en Ugarteche 3050 y está articulado
en varios cuerpos en torno a amplios patios internos. Su nombre
viene del lunfardo (pobres), ya que hace referencia a las familias
"venidas a menos" que lo habitaron cuando la Argentina
sufrió los efectos de la crisis del 29.
PALACIO DE LOS GANSOS. Es de 1942 y está a pasos del
Palacio de los Patos, justo en la esquina de Las Heras y Ugarteche.
Son 70 viviendas que dan a un enorme jardín interno, que
originalmente ocupaba toda la manzana. ¿Su nombre? Si "pato"
era pobre, "ganso" significaba tonto.
EDIFICIO LA COLORADA. Es de 1911 y está en Cabello
3791. Tiene un fuerte carácter británico, siendo
la mayor parte de sus materiales importados de Inglaterra. Son
24 unidades estructuradas alrededor de un espacio central coronado
por una claraboya de vidrio. En su momento fue destinado a la
vivienda de gerentes de los ferrocarriles.
|

EDIFICIO LA COLORADA.

Plaza Cortazar
|
TURISMO
EN PALERMO VIEJO:
Si se trata de espacios para almorzar buscados por los turistas, el que funciona dentro del Museo Evita es un ejemplo ideal. En el corazón de Palermo, en J.M. Gutiérrez 3926, el museo se ubica dentro de una casona que funcionó como hogar de tránsito para madres solteras. Ahora, además de conocer la historia de Evita, se puede disfrutar de platos gourmet en un ambiente moderno entre cuadros y fotos de quien es un mito popular.
Plaza Italia
Su antiguo nombre se lo darían unos inmensos portones que
constituían la entrada al Parque 3 de Febrero, creado en 1875,
ellos daban frente a la actual Plaza Italia. En 1917 desaparecieron
los "Portones de Palermo".
PLAZOLETA
CORTAZAR -.
El 27 de agosto de 1994 se bautizó la plazoleta de Serrano
y Honduras (anteriormente llamada Racedo) con el nombre de Julio Cortázar.
Esta ceremonia se realizó con un concurso de rayuela.
Mural "FANSTASMAS DE LA MEMORIA DE PALERMO VIEJO" (en la
plazoleta)
Autor: arq. Rodolfo Sorondo y colaboradores.
Este mural fue encargado por la Sociedad de Fomento de Palermo y el
Centro de Gestión N°13 del GCBA, tratando de convertir
la casita depósito de la Plaza, en algo que enriqueciera al
entorno y fuera duradero y resistente .
Calle
BORGES: En el tramo comprendido entre Honduras y Av. Santa Fe
se ubica la calle Borges que anteriormente se llamaba Serrano (1997)
Bar
"UTOPIA" MURAL: Jean-Claude "Ginger" Poujoulet
(muralista francés)
Realización
artística en el frente de un bar donde se combinan diferentes
artes y técnicas del mundo de la plástica, buscando
integrarse al paisaje urbano dando vida al barrio y generando a la
vez cierta extrañeza en el ojo del espectador. Los motivos
que aparecen tanto en el mural como en las figuras sobre el techo,
remiten inmediatamente al sentir porteño.
Una calle que genera una perspectiva forzada, en la que un bajista
mira a sus compañeros Un saxofonista y un guitarrista que interpretan
con gran expresión una melodía inaudible, mientras una
muchacha solitaria, los escucha en su melancolía. El farol
es un conocido farol de la boca e ilumina la entrada a un escenario
de irrealidades.
Pablo
Rubin
Artista Plastico y Diseñador: Se puede visitar su taller y
comprar pinturas
PASAJE STA. ROSA:
Su
origen se atribuye a algún camino interior de antiguas quintas
que al ser subdivididas y loteadas quedaron fuera de las mediciones
patrimoniales como largas fajas de terreno
Entre Honduras y El Salvador. En el Nº 5061 Casa"El Bosquejo",
en su fachada podemos leer una inscripción (1887-1987), presenta
dos plantas, majestuosos balcones terrazas y balaustradas. Aperturas
con vitraux decorados. bordeados por un amplísimo parque que
cuenta con una palmera y un pino.
CASA ROSADA Thames y El Salvador
Un "edificio moderno" que aún conserva la balaustrada
y la puerta antigua haciendo esquina al frente.
Esta
pintoresca casona con mural, evoca una escena del dramaturgo Samuel
Beckett sobre la calle El Salvador, entre Thames y J. L. Borges.
PASAJE
RUSSEL:
En la esquina de Russel y Borges,es una casa de color blanco, con
la característica construcción mediterránea comparte
el paisaje urbano y la heterogeneidad de otras intervenciones arquitectónicas
que juegan en la armoniosa conjunción de lo antiguo y lo moderno.
CALLE
COSTA RICA :
En Thames y Costa Rica ,es una fachada representa la equilibrada visión
geométrica del estilo Art decó, que aparece mezclada
en la arquitectura italianizante del barrio
CASA
DE BORGES
En Serrano 2135 estaba la casa donde vivió durante los
primeros años del siglo, Jorge Luis
Borges. Allí nació su hermana Norah, y en esa casa el
iluminado poeta y escritor imaginó la refundación de
la ciudad y escribió su poema "FUNDACION MITICA DE BUENOS
AIRES", evocada en la placa ubicada en la esquina de Borges y
Paraguay.
PALERMO
ZOO (para
arquitectos ir con camara de fotos) ver
recorrido fotográfico del zoo
En este rincón de Palermo hay casas y departamentos muy distinguidos,
pero tres edificios se destacan por su belleza e historia. Son: el
Palacio de los Patos, el Palacio de los Gansos y La Colorada.
TURISMO EN PALERMO Y COSTANERA NORTE
Museo
del Automóvil del Club Argentino
Av. del Libertador 1850. Tel.: 4801-1837.
Lunes a Viernes de 10.00 a 17.00 hs. Feriados cerrado. Visitas guiadas
previa reserva telefónica. Entrada gratuita
Museo
de Motivos Argentinos "José Hernández"
Av. del Libertador 2373 Telefax.: 4802-7294 y 4803-2384 museohernandez@ciudad.com.ar
www.buenosaires.gov.ar/museos
Miércoles a Domingos de 13 a 19 hs. Entrada $ 1. (Domingos
gratis)
Muestra Permanente
CON EL CAMBIO DE SIGLO (PLATERIA), EL REVES DE LA TRAMA (TEJIDO) Y
LA PULPERIA DE CAMPAÑA
La
Rural (Predio Ferial)
Avs. Santa Fe y Sarmiento Tel.: 4777-5523/25/28
Jardín
Botánico ver
más
Av. Santa Fe 3951 Tel.: 4832-1552
Todos los días de 8 a 18 hs. Entrada Gratuita
Jardín
Japonés
Avs. Casares y Adolfo Berro Tel.: 4804-4922/9141.
Lunes a Domingos de 10 a 18 hs. Visitas Guiadas: Sábados 15
y 16 hs. Entrada: $ 2 Menores de 6 a 10 años $ 1. Jubilados
y pensionados gratis.
Jardín
Zoológico (ver
más)
Avs. Las Heras y Sarmiento Tel.: 4806-7412.
Boleterías Martes a Viernes de 10 a 17.15 hs. Sábados
y Domingos de 10 a 18 hs. Parque Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. Sábados
y Domingos de 10 a 18.30 hs. Entrada: $ 5. Pasaporte: $ 8 (Actividades
de Granja y Show de lobos marinos). Menores de 13 años gratis.
Jubilados y discapacitados gratis de Martes a Viernes
Teatro
Sarmiento
Av. Sarmiento 2715 Tel.: 4802-8507 Servicio de información
0-800-333-5254
Paseo
del Rosedal (ver
más)
Parque Tres de Febrero Av. del Libertador y Paseo de la Infanta.
Todos los días de 9 a 18 hs. Entrada Gratuita
Planetario
"Galileo Galilei" (ver
más)
Av. Sarmiento y Belisario Roldán Tel.: 4772-9265 planetar@peoples.com.ar
Funciones: Sábados, Domingos y Feriados 15, 16.30 y 18 hs.
Entrada general: $ 4. Menores de 5 años y jubilados gratis
MUSEO DEL PLANETARIO
Av. Sarmiento y Belisario Roldán Tel.: 4772-9265
Lunes a Viernes 9 a 17 hs. Sábados y Domingos de 13 a 19.30
hs. Del 14 al 29 de Julio de Lunes a Domingos de 13 a 17 hs. Entrada
libre y gratuita.
Piedras lunares, meteoritos, láminas didácticas, globos
de los planetas del sistema solar, temás de astronáutica
en general, instrumento Copernicano, etc.
Museo
de Artes Plásticas "Eduardo Sívori" (ver
más)
Av. Infanta Isabel 555 Tel.: 4774-9452/ 4772-5628 y Telefax 4778-3855
frente al puente del Rosedal, Pque. 3 de Febrero www.buenosaires.gov.ar/museos
Martes a Viernes de 12 a 19 hs. Sábados, Domingos y Feriados
de 10 a 19 hs. Visitas Guiadas: Sábados 16 hs. Visitas Guiadas
para niños Domingos 16 hs. Entrada: $ 1. Bono contribución
de adquisición voluntaria $ 1. Miércoles gratis.
Museo
Aeronáutico NO ESTA MAS
Rafael Obligado 4500 Tel.: 4514-1615.
Martes a Viernes de 8 a 16 hs. Sábados, Domingos y Feriados
de 11 a 19.30 hs. Proyección de videos. Entrada: $ 1.50.
Tierra
Santa
Parque Norte. Av. Rafael Obligado 5790 (Costanera). Tel.: 4784-9551
4783-2983/1470/1338 tierrasanta@sinectis.com.ar
Venta de Entradas: Martes a Viernes de 9 a 21.30 hs. (Parque abierto
hasta las 23 hs.) Sábados, Domingos y Feriados 11 a 22 hs.
(Parque abierto hasta las 23.30 hs.)
Entrada: Adultos Martes a Viernes $ 6 Sábados, Domingos y Feriados
$ 7. Menores de 3 a 11 años: Martes a Viernes $ 3. Sábados,
Domingos y Feriados $ 4. Jubilados: Martes a Viernes $ 4 Sábados,
Domingos y Feriados $ 7. Afiliados al sindicato de Empleados de Comercio
(presentando credencial) $ 3.
Hipódromo Argentino de Palermo
Av. del Libertador 4101 Tel.: 4778-2800 Fax.: 4778-2743 (Hípica)
palermo@satlink.com www.palermo.com
Días de carreras: Viernes, Sábados, Domingos y/o Lunes.
Cada mes se definen los días en que se van a realizar las carreras
y cada miércoles el horario de comienzo y cierre de las mismas.
Consultar telefónicamente.
Horario aproximado: 14.30 a 21 hs. según la cantidad de carreras
Entrada: Tribuna Paddock $ 3 con entrada por Av. del Libertador y
Dorrego. Tribuna Oficial $ 5 (subsuelo y patio) y $ 10 con entrada
por Av. del Libertador 4101. Tribuna Especial $ 1 con entrada por
Av. del Libertador 4205.
Campo
de Golf de la Ciudad de Buenos Aires
Av. Tornquist 6397 Tel.: 4772-7261/7576 4774-9158
|