|
|||
|
Muchas preguntas y ninguna solución,
la verdad que no se a dado una discución a fondo.
pero la verdad es irrebersible y quedara demostrada cuando
se inunde el Arroyo Maldonado, veremos en ese instante quien
tendrá razón, o las obras que propone el gobierno
de Anibal Ibarra solo son para gastar dinero público
en favor de empresas "amigas" anotadas en la Av.
Belgrano (tesoreria de la Ciudad) o como dice y sostiene
hace ya bastante tiempo el mentor del lago pacififico el
no pacifico Arq. Rossi que permanentemente reclama a las
autoridades que le den bola. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CANALES ALIVIADORES DEL ARROYO MALDONADO (Proy: ley 3088/2004) El Gobierno de la Ciudad quiere gastar 200 millones de dólares en la construcción de dos Canales Aliviadores del Arroyo Maldonado. Nos preguntamos:......Porque?...nuestros interrogantes son muchos: Entonces así como hiciéramos en la anterior oportunidad (Reservorios Verticales) hemos comenzado un estudio sobre el Proyecto de Canales Aliviadores, en el que intervienen: hidrólogos, geólogos, ingenieros hidráulicos y civiles, arquitectos y demás profesionales que integran nuestra Asociacián Vecinal, equipo técnico que cuenta además con apoyo y asesoramiento multidisciplinario externo y el aporte de un Laboratorio Nacional de Investigaciones Hidráulicas. Con esta seriedad y responsabilidad en su oportunidad, encaramos el estudio del proyecto de Reservorios Verticales (inviables técnicamente y constructivamente), lo mismo haremos ahora ya que no solo esta en juego el problema de las inundaciones, el medio ambiente, sino también una erogación de 200 millones de dólares (como mínimo), dinero que saldr? de los escasos recursos de los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires. POR ESO NOS PREGUNTAMOS ¿ Siendo esta una obra que debe encuadrarse dentro de las políticas estratégicas del Estado con respecto a las inundaciones...? Se tuvo en cuenta el tema del cambio climático y el incremento del nível del mar, mareas y altura de los mares?, de acuerdo a la convención de Kyoto, siendo Argentina uno de sus firmantes. El Rio de la Plata es un estuario y por lo tanto está directamente relacionado con el régimen de mareas oceánicas. ¿ Siendo el acuífero "Puelche" prácticamente la única reserva de agua pura que contamos y de acuerdo con la información obtenida los Canales Aliviadores podrían llegar a tener contacto con él. ¿Puede el Gobierno garantizar que como consecuencia de la presión hidrostática y la calidad de los trabajos no se produzcan fisuras por las cuales fuguen los líquidos transportados y contaminen dicho acuífero? ¿Pueden garantizar la hermeticidad de los canales por lo menos por 50 años? ¿ Como se explica que El Proyecto termina en "Reservorios Verticales" que vuelven a perforar el Puelche, de esta forma se cometen los errores señalados en su momento para los mismos, por su inviabilidad y altos posibilidades de contaminaci?n del acu?fero. ¿ Debido a las consecuencias que puede llegar a tener para el medio ambiente esta obra: ¿Se ha hecho un estudio de impacto ambiental, pensando en los ciudadanos y no en interesas particulares? Por ej. Se contemplo que hay que transportar 500.000 m3 de tierra, resultante de las excavaciones? ¿ Se tuvieron en cuenta las consecuencias irreparables de una rotura en los túneles, siendo que se trata de un riesgo probable, es decir un impacto ambiental posible e irreversible a futuro.? ¿ Se tuvo en cuenta que la ejecución de esta obra impedirá la futura construcción de subtes lineales o transversales, que constituye un proyecto y una necesidad de la Ciudad.? POR OTRA PARTE ¿ El GCBA está gestionando que la Legislatura le autorice contraer una deuda de u$s 130 millones antes de que exista una aprobación del proyecto conforme a la Constitución.? Exigimos desde la Asociación Vecinal someter el Proyecto a una Audiencia Pública, ya que de lo contrario no se estarán cumpliendo con las leyes de la CABA
CREEMOS QUE LA IMPROVISACIEON NO DARÁ RESPUESTA A NUESTRAS NECESIDADES ASOCIACIÓN VECINAL LAGO PACIFICO
|
|