El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió la
inscripción para los más de 1.200 cursos y
talleres gratuitos de expresión y formación
artística que se darán en 39 centros culturales
de la Ciudad.
Esta iniciativa corresponde al Programa Cultural en Barrios,
organizado por Secretaría de Cultura, y la inscripción
se extenderá hasta el 18 de marzo de 18 a 21 en los
centros culturales. Los talleres incluyen música,
danza, plástica, teatro, culturas urbanas, letras,
comunicación y audiovisuales.
Los interesados también pueden dirigirse a los distintos
CGP para obtener información sobre qué cursos
se brindan en los centros culturales y conocer los horarios
y los días de los mismos.
La consigna de esta edición del Programa Cultural
en Barrios es impulsar la movilidad y el intercambio de
las producciones realizadas por los vecinos-artistas, entre
ellos mismos y con el público de los barrios porteños
por los que circularán presentando sus trabajos.
El objetivo es que los interesados desarrollen actividades
creativas, con la posibilidad de ser partícipes y
a la vez protagonistas de la vida cultural de su barrio
y de la ciudad, en un ámbito de recreación,
diálogo, disfrute y realización personal y
colectiva.
Algunas de las novedades de este año del Programa
son los Ciclos Artísticos Itinerantes y el Cinemóvil.
Este último llevará a los barrios películas
para todas las edades y gustos, y acercará a los
artistas y directores más destacados para dialogar
con el público luego de cada proyección.
Los Ciclos Artísticos Itinerantes permitirán
a más de 150 elencos y grupos de teatro, música,
danza y circo del Programa Cultural en Barrios circular
por espacios culturales y salas de la ciudad.
En el 2005 el Programa Cultural en Barrios cumple 21 años
de trayectoria ininterrumpida, y para celebrarlo, sus organizadores
han incluido nuevos talleres, dirigidos a los más
jóvenes: sténcil, diseño de juguetes,
redacción para revistas de rock, proceso de colectivo
artístico, cine y arte para chicos, y breack dance
para mujeres, entre otros.
Los fines de semana cada centro cultural organizó
un programa de actividades gratuitas que varían entre
milongas, peñas, encuentros de circo, varietés,
charlas abiertas, cafés literarios, homenajes al
barrio y sus vecinos notables, recitales, seminarios, festivales
de música y danza, exposiciones y muestras.
Además, a los grupos de teatro comunitario que ya
ensayan y actúan en las plazas de Mataderos, Pompeya
y Parque Patricios, este año se incorpora Floresta.
Los elencos, que representan sus propias obras, están
formados por chicos y grandes con o sin experiencia teatral.
LOS TALLERES DEL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Nuevos talleres: Sténcil, diseño de juguetes
para jóvenes, redacción para revista de rock,
proceso de colectivo artístico, cine y arte para
chicos, breack dance para mujeres.
Música. Percusión afrolatina con objetos,
percusión, guitarra, técnica vocal, ensamble
musical, batería, teclado, canto comunitario, coro,
instrumentos andinos, desinhibición vocal, sikus
y quenas.
Teatro. Teatro experimental, iniciación actoral,
teatro callejero, teatro cómico, comedia musical,
mimo, magia, clown, maquillaje, escenografía, puesta
en escena.
Danza. Danza contemporánea, capoeira, tango, folclore,
salsa, danzas árabes, rock, danza jazz, danza clásica,
flamenco, zapateo criollo, coreografías, patinaje
artístico, biodanza.
Plástica. Sténcil, dibujo, pintura, escultura,
mural, vitrofusión, serigrafía, construcción
de juguetes y títeres, artesanías, velas artesanales,
cerámica, joyería y orfebrería, talla
en madera.
Culturas Urbanas. Circo, acrobacia, malabares, murga, contact,
swing, zancos, hip hop.
Letras. Historieta y cómic, creación literaria,
poesía, literatura, narración oral, taller
literario, historia del arte, historia del cine, cuento
y novela, antropología del arte.
Comunicación. Periodismo grafico y radial, periodismo
rock, radio, locución.
Audiovisuales. Cine-debate, análisis y crítica
de cine, guión de cine y televisión, video.
Fotografía: Estenopéica, fotografía
intervenida, laboratorio fotográfico.
C. G. P. N° 14 Este:
- Centro Cultural Tato Bores: Soler 3929- Esc. N°4 D.E.
2°
Tel. 4824-6364
Coordinador: Pablo Montiel
C. G. P. N° 14 Oeste:
- Centro Cultural Colegiales: Conde 943- Esc. N°12 D.E.9°
Tel. 4552-1228
Coordinadora: Inés Baldini
- Centro Cultural Aníbal Troilo: Gorriti 5740- Esc.
N°9 D.E. 9°
Tel. 4771-6292
Coordinadora: Sara Seminari
CENTROS CULTURALES BARRIALES
Y C.G.P. CORRESPONDIENTE
C. G. P. N° 1:
- Centro Cultural Fortunato Lacámera: San Juan 353-
Esc.N°26 D. E. 4°
Tel. 4361-6823
Coordinadora: Celia Coido
C. G. P. N° 2 Sur:
- Centro Cultural Alfonsina Storni: Tucumán 3233-
Esc. N°8 D.E. 2°
Tel. 4862-1275
Coordinador: Diego Berardo
- Centro Cultural Asociación Mutual Homero Manzi:
Belgrano 3540
Tel. 4956-2265
Coordinadora: Silvia González Alsina
C. G. P. N° 3:
- Centro Cultural La Usina: Santo Domingo 2752- Tel. 4302-4934
Coordinadora: Susana Andrián
C. G. P. N° 4:
- Centro Cultural de la Mutual Flor de Ceibo: Iriarte y
Luna- Villa 21
Coordinadora: Luisa Boggiano
C. G. P. N° 5:
- Centro Cultural Antonio Talerico: Rabanal 2275- Esc. N°8
D.E. 19
Tel. 4918-4803
Coordinador: Marcelo Castro
- Centro Cultural Barrio Rivadavia: Cobo y Curapaligue-
CAF
Tel. 4632-9683
Coordinador: Jorge Garbin
- Centro Cultural Barrio Illia: Av. Riestra 1850- Esc. N°4
D.E. 19
Tel. 4918-8935
Coordinadora: Graciela Vignola
- Centro Cultural Homero Manzi: Tabaré 1299- Tel.
4919-9175
Coordinadora: Luz Martínez
- Centro Cultural Casa Joven Flores: Cachimayo 1657- Esc.
Nš10 DE 8
Tel. 4921-5445
Coordinadora: Jimena Gallo
C. G.P. N° 6:
- Centro Cultural El Eternauta: Eleodoro Lobos 437- Esc.
15 D.E.7°
Tel. 4982-9706
Coordinadora: Luciana De Pinto
- Centro Cultural Sebastián Piana: Av. La Plata 1151-
Tel. 4923-4275
Coordinadora: Ondina Fraga
- Centro Cultural Lola Mora: Río de Janeiro 946-
Esc. N°7 D.E.2°
Tel. 4983-5877
Coordinadora: Lidia Colimodio
- Centro Cultural Boedo: Cochabamba 3950- Anexo: Castro
954: Esc. N°14 DE 6°
Coordinador: Alberto Fontanella
C. G. P. N° 7:
- Centro Cultural La Casita de la Selva: Pasaje de la Selva
4022- Tel. 4672-5708
Coordinadora: Gabriela Alonso
- Centro Cultural Roberto Arlt: Avellaneda 2547- Esc. N°12
D.E. 12
Tel. 4613-8304
Coordinadora: Tamara Alonso
C. G. P. N° 8:
- Centro Cultural Barrio Copello: Av. Dellepiane Norte 4700-
CAF
Tel. 4602-4740
Coordinador: Martín Bernardos
- Centro Cultural Juan Carlos Castagnino: Av. Gral. Paz
y 2 de Abril-
Esc. N°20 D.E.21- Tel. 4601-5838
Coordinadora: Alicia Ippolito
- Centro Cultural CEPNA: Murguiondo 4371- Tel.4638-2517
Coordinadora: Cristina Méndez
- Centro Cultural Saladiyo: Francisco Fernández de
la Cruz 6380- Tel. 4604-1182
Coordinadora: Lucía Seghezzo
- Cine El Progreso: Av. Riestra 5651- Tel. 4601-0155
Coordinador: Adrián Gorgone
C. G. P. N° 9:
- Centro Cultural Macedonio Fernández: Martiniano
Leguizamon 1470
Esc. N°16 D.E. 20° - Tel. 4687-0063
Coordinador: Juan Carlos Valdéz
- Centro Cultural Elías Castelnuovo: Montiel 1041-
Esc. N°2 D.E. 20°
Tel. 4641-3921
Coordinador: Osvaldo Suárez
C. G. P. N° 10:
- Circuito Cultural Devoto- Villa del Parque: Nogoyá
4712
Anexo: Nueva York 4169 Esc. N°15 D.E. 17
Coordinadora: Beatriz Maubecín
- Centro Cultural Versailles: Dupuy 1137
Anexo: Av. Juan B. Justo 9100, Centro de Jubilados Barrio
John Kennedy
Coordinadora: Mabel Zeitner
- Centro Cultural El Taller: Elpidio González 4967
Coordinadora: Noemí Mattucci
- Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno: Mercedes
1405- Esc. N°10 D.E. 12°
Tel. 4566-3743
Coordinador: Luis Labraña
C. G. P N° 11:
- Centro Cultural Roberto Santoro: Giribone 1961- Esc. N°
18 D.E. 14°
Tel. 4552-1690
Coordinadora: Fabiana Almeida
- Centro Cultural La Paternal: Caracas 1249- Esc. N°4
D.E. 12
Tel. 4581- 1874
Coordinadora: Eglé Almada
- Centro Cultural Villa Crespo: Olaya 1565- Esc. N°
16 D.E. 7°
Tel. 4854-9477
Coordinador: Carlos Méndez
- Centro Cultural Cid: Luis Viale 1042- Esc. N° 19 D.E.
7°
4581-8369
Coordinador: Enrique Ledesma
- Centro Cultural Resurgimiento: Artigas 2262
Coordinador: Alberto Catán
C. G. P. N° 12:
- Centro Cultural Discepolín: Tronador 4134- EMEM
N°5 D.E.15°
Tel. 4541-6001
Coordinadora: Mirta Grillo
- Centro Cultural Lino Spilimbergo: Roque Pérez 4134-
Esc. N°14 D.E. 10°
Tel. 4542-9918
Coordinadora: Ana Deus
- Centro Cultural Belgrano R: La Pampa 3855- Esc. N°18
D.E. 10°
Tel. 4552-0867
Coordinador: Fabián García
C. G. P. N° 13:
- Centro Cultural Julio Cortázar: OHiggins
3050 Esc. N°9 D.E. 10°
Tel. 4701-3400
Coordinador: Walter Sabbatini
o
|
|