HUELLAS EN EL CIELO
Desde este fin de semana, el Planetario porteño
presentará "Nayic Moqoit". Así
el Ministerio de Cultura de la Ciudad comienza con
una serie de espectáculos inéditos
de Astronomía Cultural, denominados
|
|
Fuente: Palermonline
Fecha: 01 - 11 - 2006
"Huellas en el Cielo"
La novedosa propuesta del Ministerio de Cultura de la Ciudad
tiene como objetivo presentar la enorme riqueza y variedad de
visiones del cielo y el Universo que las diversas sociedades construyeron
a los largo de la historia, en diferentes lugares de la Tierra.
Serán espectáculos que conjugan entretenimiento
y ciencia, y apunta a la reivindicación cultural de las
etnias originarias del territorio argentino. "Nayic Moqoit
"cuenta la historia de un camino, por el cual María,
una joven de la Ciudad, viaja al Chaco y se encuentra con otra
manera de vivir, otros problemas, otras maneras de entender el
mundo y los cielos.
También es la historia del camino del pueblo mocoví,
de sus luchas y alegrías. Es el camino por el cual el espectador
podrá internarse en el monte chaqueño, para encontrarse
con los poderosos seres que lo habitan. Es esa enorme franja de
brillo difuso, salpicada por manchas oscuras, a la que los griegos
llamaron Vía Láctea, y que los mocovíes señalan
como el Nayic, el gran camino del cielo.
Los mocovíes son un pueblo originario que habita el sur
del Chaco. Originalmente cazadores recolectores, hoy sobreviven
como peones rurales. Sol, luna, estrellas, nebulosas y meteoritos
tienen un rol muy importante en su experiencia del mundo.
A PARTIR DEL PRIMER FIN DE SEMANA DE NOVIEMBRE, el Planetario
comienza con su horario estival para el fin de semana.
LAS ACTIVIDADES COMENZARÁN A PARTIR DE LAS 15 HS.
Funciones de Sala:
15 hs: COLLAR DE ESTRELLAS: función para público
infantil
16 hs: COLLAR DE ESTRELLAS: función para público
infantil
17:30 hs: FRONTERAS DEL UNIVERSO: función para todo público
sobre los misterios del Universo
19 hs: NAYIC MOQOIT. EL CAMINO DE LOS MOCOVÍES: función
estreno sobre la astronomía de los aborígenes mocovíes
del Chaco argentino
Muestra experiencia Universo:
A las 15 hs., 16 hs., 17 hs., 18 hs., 19 hs. Pequeños grupos
de no más de 15 personas ¡podrán experimentar
durante media hora el Cosmos dentro del Planetario!
Observación con Telescopios:
Domingos desde las 20 hs.
Carpa Solar:
Sábados y Domingos de 15 hs. a 18 hs.
2006 - Palermonline.com.ar Noticias
de Prensa independiente.
El portal del barrio de Palermo Palermonline.
Noticias para la Colección Historica Independiente.
El Medio Digital de Información
Barrial de Palermo.
Adherido a la Red de Medios Digitales.
Miembro del Registro de Medios Vecinales de Comunicación
de la Ciudad.
Copyleft éstas
notas pueden ser reproducidas libremente, total o parcialmente
(siempre que sea con fines no comerciales),
aunque agradeceríamos que citaran la fuente: http://www.palermonline.com.ar
Home
Paute publicidad en Palermonline.com.ar
El Portal del barrio de Palermo - Servicios
La Guia de Empresas y Servicios simplemente funciona
|