El ejemplo de juicio se llevará adelante
el miercoles 22 de noviembre a las 19 horas en el
Salón Blanco del CGP 14
|
|
Fuente: palermonline
Fecha: 16 - 11 - 2006
Palermo lanza la Justicia Vecinal
Un tribunal compuesto por jueces de la Ciudad realizará
la primera experiencia de Justicia Vecinal en la Comuna de Palermo
a través de la resolución de un caso simulado, pero
cotidiano.
Esta actividad, organizada por el CGP Comunal 14 -Palermo- junto
al Consejo de la Magistratura y a la comisión de Justicia
de la Legislatura Porteña, cuenta con el asesoramiento
técnico de Fundación Contemporánea y tiene
como fin promover la ley de Justicia Comunal, ítem previsto
en la Constitución porteña y actualmente en tratamiento
en la Legislatura de la Ciudad.
"La aplicación de la Justicia de Vecindad, un servicio
totalmente gratuito, permitirá una mayor agilidad de resolución,
una gran cercanía a los problemas de los vecinos y un fácil
acceso a la justicia", sostiene Rodrigo Aybar, director general
del CGP Comunal 14. Y agrega "Problemas tales como ruidos
molestos, conflictos de medianera y filtraciones, entre tantos
otros, son asuntos sobre los que podrán resolver los futuros
tribunales vecinales".
Los Tribunales Vecinales
Aproximación al tema
Los Tribunales Vecinales, contemplados en la Constitución
de la Ciudad de Buenos Aires, pretenden ser una herramienta para
solucionar las controversias que puedan surgir entre los vecinos
de una misma comuna.
Su implementación permitirá una mayor agilidad de
resolución, una gran cercanía a los problemas de
los vecinos y un fácil acceso a la justicia. Además,
será un servicio totalmente gratuito.
Problemas tales como los ruidos molestos, controversia por medianera
y filtraciones, régimen de propiedad horizontal; ejecución
de alquileres y desalojos; reclamos por violación a normas
sobre derechos del consumidor, entre tantos otros, son asuntos
sobre los que tendrán competencia estos nuevos tribunales.
Primera experiencia en Palermo
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires no es ajena al proceso
de descentralización administrativa y política que
se viene llevando a cabo en la Ciudad. Por esta razón,
la Legislatura porteña está analizando varios proyectos
de ley sobre Creación de Tribunales Vecinales.
A fin de promover su implementación y enriquecer el debate,
el CGP Comunal 14 junto al Consejo de la Magistratura y a la Comisión
de Justicia de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con
el asesoramiento técnico de Fundación Contemporánea,
desarrollarán el primer caso experimental de un Tribunal
Vecinal en la Ciudad de Buenos Aires.
El caso tratará sobre una problemática cotidiana
y tendrá como protagonistas a tres jueces de la Ciudad
quienes integrarán el Tribunal Vecinal. A su vez, los roles
de testigos, peritos, abogados y partes en conflicto serán
representados por vecinos de Palermo.
El Caso de ejemplo
La Controversia
José Manuel Soto vive en un departamento ubicado en la
calle Charcas 4032, Piso 9†, del Barrio de Palermo, y es víctima
de molestos y bulliciosos ruidos provocados por el aire acondicionado
de su vecino del piso 8°.
Carlos Romero es el propietario del octavo piso, quien a su vez
se encuentra afectado por la humedad que generan las filtraciones
de agua que provienen del noveno.
El Juicio
José Manuel Soto inició su demanda ante el Tribunal
Vecinal de la comuna de Palermo contra Carlos Romero a fin de
que haga cesar los ruidos molestos que ocasiona su aire acondicionado,
solicitando además el resarcimiento por los daños
y perjuicios ocasionados.
Carlos Romero, el demandado, rechazó la existencia de estos
ruidos molestos y, a su vez, contra demandó por las filtraciones
de agua provenientes del piso 9°, solicitando además
el resarcimiento por los daños ocasionados y perjuicios
ocasionados.
Previo a recurrir al Tribunal Vecinal, los vecinos intentaron,
sin éxito, arribar a un acuerdo. Ahora, sus relaciones
están muy deterioradas.
2006 - Palermonline.com.ar Noticias
de Prensa independiente.
El portal del barrio de Palermo Palermonline.
Noticias para la Colección Historica Independiente.
El Medio Digital de Información
Barrial de Palermo.
Adherido a la Red de Medios Digitales.
Miembro del Registro de Medios Vecinales de Comunicación
de la Ciudad.
Copyleft éstas
notas pueden ser reproducidas libremente, total o parcialmente
(siempre que sea con fines no comerciales),
aunque agradeceríamos que citaran la fuente: http://www.palermonline.com.ar
Home
Paute publicidad en Palermonline.com.ar
El Portal del barrio de Palermo - Servicios
La Guia de Empresas y Servicios simplemente funciona
|