Por lejos, muy lejos los mapas son lo que mas buscan los navegantes o cyber turistas a la hora de visitar Palermonline. 4 de cada 10 buscan los mapas de Palermo
Muchos de los que visitan el sitio de Palermo, quieren ubicarse en tiempo y forma. Por eso recurren a muchos de los mapas que abundan en Palerrmonline. Esos mapas han sido realizados por un talentosisimo diseñador. Pero además, nuestro editor estrella, si, el mismo que tuvo el tino de contratar a Magneto por un contrato incluso superior al de Ramón Díaz, se ha encargado de bautizar muchas de las áreas en las que se divide nuestro barrio.
Porque además de los trillados SOHO y Hollywood, se ha encargado de rebautizar al Rosedal, por ejemplo, como Palermo Travesti, o a la zona de Juan B. Justo como Palermo Pija, vaya uno a saber por qué. Donde vive Tinelli es Palermo Madison. Palermo Chico, desde que un conocido abogado se encargó de levantar al vecindario a tiros durante sus giras “mandangueras” nocturnas, fue rebautizado como Palermo Far West. O el famoso invento de Palermo Queens que a mas de uno le genero muchos rencores. Un inventor nato.
Y así sucesivamente. Con el tiempo, probablemente, su enorme tarea evangelizadora, y su predicamento inmensamente creativo, termine rindiendo sus frutos. Es que todos necesitamos mapas para ubicarnos. Los mapas han cumplido en la historia un papel decisivo. Y fueron mejorando con el conocimiento que los seres humanos fueron adquiriendo de la Tierra en sus sucesivos descubrimientos. Y a pesar de que existen recursos super avanzados como el de Google Earth, muchas veces volvemos a recurrir a los mapas simples y caseros.
Los especialistas relatan que los mapas aparecieron en la historia antes que la propia escritura y se utilizaron para establecer distancias, recorridos y así poder desplazarse de un lugar a otro. Para ubicarse, en definitiva.
Los egipcios ya tenían, desde tiempos remotos, tablas grabadas donde estaban señalados caminos con límites de los continentes y de los mares como se los conocía por ese entonces, claro. Aunque otros afirman que los mapas más antiguos que existen fueron realizados por los babilonios hace cuatro mil años. Estos mapas estaban realizados en tablas de arcilla y consistían básicamente en mediciones realizadas con un fin milenario y no muy original. Ya por esos tiempos los gobernantes deseaban aprovecharlos para cobrar impuestos. Sí. Igual que ahora. Sólo que ahora se utiliza el satélite.
Fueron aquellos sabios cosmógrafos, astrónomos y matemáticos los que establecieron las primeras directrices para la representación científica de la superficie terrestre. Solo a manera de apostilla informativa, deseábamos señalar que los cartógrafos más famosos fueron un tal Martin Waldseemüller , un alemán que fue el primero en designar con el nombre de América a las tierras transatlánticas recién descubiertas.
Otro cartógrafo famoso, y el preferido de Magneto, sin duda, fue el gran Abraham Ortelius un ciudadano flamenco que en 1570 publicó el que es considerado el primer atlas moderno, llamado Orbis Terrarum, que contenía unos setenta mapas.
Por último, en esta trilogía está Gerardus Mercator, quien fue una eminencia en la etapa de los mayores descubrimientos. Si hubiera vivido hoy, seguramente sería reamigo de Charly, nuestro vecino más popular.