Compartir en Palermonline red social Facebook
Las funciones se realizan los sábados (06, 13, 20, 27 de junio y 4 de julio) y domingos (07, 14 y 21de junio) a las 20:30.
El costo de la entrada es de $6
Espectáculo recomendado para mayores de 13 años |
(Palermonline Noticias del Barrio de Palermo 05 de Junio de 2009)
UN LATIDO PLANETARIO
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" presenta " Un Latido Planetario", un espectáculo de Daniela Lieban realizado con el apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias del Ministerio de Cultura del GCBA.
El espacio circular nos reúne en un punto: el Planetario de la Ciudad. Dentro del punto, movimiento: Daniela Lieban presenta una obra interdisciplinaria que integra danza, video, música, fotografía, teatro de manipulación de objetos y alta complejidad tecnológica.
La obra interpela al espectador a repreguntarse acerca del tiempo y el espacio, del cuerpo humano y nuestras motivaciones, para establecer una conexión-integración con el espacio que nos circunda y del cual formamos parte. Desde su singularidad artística y poética, conecta lo microcósmico con lo macrocósmico: el cuerpo humano con el cosmos. La pieza se desprende de "Un Latido para Esculapio" el último trabajo que realizó la coreógrafa y que fue presentado en febrero en el Festival Soliloquios y Diálogos Bailados, realizado en México.
DANIELA LIEBAN
Nace en Buenos Aires el 12 de septiembre de 1968. Se forma en la escuela-taller de danza Contemporánea con Margarita Bali, Susana Tambutti y Teresa Duggan entre otros. Estudia Puesta en Escena con Rubén Szchumacher, Yoga Iyengar con Marina Chaselon y Filosofía con Diana Szperling.
Realiza sus primeras investigaciones coreográficas en los circuitos under de los ochenta (Cemento, Parakultural, Centro Cultural Recoleta y Centro Cultural Ricardo Rojas). Integra las compañías Duggandanza y Caviar (de Jean F. Casanovas).
Se recibe como Caracterizadora en el teatro Colón en 1992, profesión que le permite trabajar en medios profesionales de cine y video, experiencia que la lleva a desarrollar su obra coreográfica relacionando la danza con otras disciplinas audiovisuales, produciendo desde 1996 obras de videodanza y multimedia. Su trilogía: Canto de Luna, Amniótico y Alas de Vidrio ha sido presentada en numerosos festivales nacionales (Bs As, Córdoba, San Luis, Santa Fe) e internacionales (Grecia, Barcelona, México, Los Angeles, Cuba, Uruguay).
En 2006 viaja a Grecia como miembro del CID, Internacional Dance Council, perteneciente a la UNESCO, para participar del 20° Congreso on Dance Research.
Desarrolla una intensa actividad docente en Escuelas con especialidad artística y en estudios privados.
Comentarios de los Vecinos
> Sin comentarios por ahora, opine es mejor que estar callado y en silencio
Comente esta Nota y Participe.
El portal del barrio de Palermo Palermonline. Noticias de Prensa independiente. Noticias para la Colección Historica Independiente. Construimos la Historia. Adherido a la Red de Medios Digitales. Miembro del Registro de Medios Vecinales de Comunicación de la Ciudad. Paute publicidad en Palermonline.com.ar La Guia de Empresas y Servicios simplemente funciona.
Copyleft éstas notas pueden ser reproducidas libremente- total o parcialmente (siempre que sea con fines no comerciales)- aunque agradeceríamos que citaran la siguiente fuente: http://www.palermonline.com.ar |
|
2009
Palermonline.com.ar
El Medio Digital de Información del barrio de Palermo.
|